Os presentamos el congreso que se va a desarrollar el próximo 27 de noviembre ON LINE: “Feminismo, violencias machistas e Intervención social. La comunidad como agente de protección de las mujeres y menores frente a las violencias machistas, ERAIKIZ 2020”.
De la mano de activistas y expertas africanas, conoceremos la situacion de los Derechos Humanos de las mujeres en el continente africano, asi como iniciativas de lucha para su respeto y garantia.
El día 26 de noviembre, jueves, a las 18.30 horas en la Sala Green del Palacio de Congresos Europa tendremos una nueva Plátika. Plátika es un encuentro de intercambio, diálogo y reflexión sobre un tema que nos implique a personas mayores y la ciudadanía en general.
Inscríbete y te enviaremos un mensaje recordatorio => https://forms.gle/t6LpZ5n1cTJZsoJz9
Presentación del libro "Coronavirus. Crisis y confinamiento (editado por Lazo Ediciones) liburuaren aurkezpena y posterior debate a cargo de Eki (de Lazo Ediciones), moderado por Adrian (Zapateneo)
El 30 de noviembre nos vamos a Oihaneder, la Casa del Euskera.
La bertsolari y escritora Uxue Alberdi presentará su libro “Kontrako eztarritik”, por el que ha ganado el premio Euskadi.
A través del testimonios de Piliar Hernandez de Oneka que nos mostrara la violencia estructural sufrida por el colectivo de mujeres pentsionistak con factores como la precarización: pobreza energética, económica (pensiones no retributivas), abandono social y emocional, aislamiento, sostenedoras de toda la familia a través de su rol del síndrome de la abuela esclava.
Primera edición de las Jornadas para la visibilización de las mujeres en educación e historia. Estas jornadas online llevan por título "Rescatando a las mujeres del olvido: una necesidad educativa y ciudadana".
Se trata de un ciclo de conferencias y mesas redondas organizado desde el Campus de Álava, con el apoyo de la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, para dar respuesta a un interés por propuestas culturales con perspectiva de género en la ciudad y la provincia, aportando conocimiento científico orientado a la divulgación que pueda, además de dar respuesta a intereses personales, ser implementado en el ámbito educativo como en el de la gestión cultural y social.
LA IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN YLA ATENCIÓN TEMPRANA EN SALUDMENTAL EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
INSCRIPCION: https://cutt.ly/bgN7BMj
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies. Política de cookies X Cerrar