Programa completo e inscripción online en: http://mailchi.mp/46bc6de2f1b2/seuropea2017?e=
Se proporcionarán herramientas para que adolescentes y jóvenes conozcan cómo navegar por internet de forma segura y cómo gestionar las redes sociales de tal manera que consigan más y mejores objetivos, conseguir un trabajo, aprovechar todas sus ventajas, conseguir una correcta gestión de su reputación digital
· Edad: Especialmente dirigido a jóvenes entre 14 y 20 años
· Inscripción: Gratuita. Hasta llenar el aforo
Desde la Sala de Encuentro del centro cívico Aldabe os invitamos a participar en la actividad "Decálogo de los derechos de la Infancia". Para celebrar el Día Internacional de los Derechos del Niño y la Niña, se realizará un taller para que conozcan sus derechos.
¡¡¡¡¡¡Abandona el botellón por un día y vente directo a nuestra Barra Libre!!!!!
Si tienes entre 14 y 30 años, (si conoces a algún zamarro o zamarra con esa edad, avísale también) aquí tienes un espacio-tiempo para el riesgo de lo incontrolado, la aventura del directo y abierto a la suerte de los sin-suerte.
Las ideas a tratar con este título son:
El origen de la Deuda Pública
El déficit de las Administraciones Públicas
Los acuerdos europeos de estabilidad Presupuestaria
Las emisiones de Deuda Pública: a corto y a largo plazo
Las inversiones: ¿quién compra deuda?
Para aprender y compreder de manera rápida y sencilla los aspectos mercantiles, financieros, fiscales y laborales de tu tmpresa.
Impartido por: LV Asesores
"La realidad de la adolescencia con enfermedad mental y sus familias en el Territorio Histórico de Álava”
DONACIONES DE SANGRE.
AUTOBUS
La red Ozenki sigue dando pasos en su objetivo de acompañar a las organizaciones sociales de Araba en temas de Comunicación e Innovación Social y para ello, el próximo viernes día 1 de diciembre de 2017 os animamos a participar en el primero de los talleres de comunicación que hemos organizado: Herramientas de trabajo clásicas y en la red.
GRUPO ABIERTO DURANTE TODO EL CURSO....
Con la metologia del teatro comunictario construiremos una obra desde nosotras para nosotras. Nos motiva la posibilidad de que esta actividad de teatro ayude a las mujeres participantes a verse “en los zapatos de las otras”, a reflejarse en espejos humanos, y que, ojalá, nos permita una recuperar el espacio público, compartir ideas y crear obras desde cero, desde las vivencias, desde las impresiones, desde los diálogos
Módulo de cuatro talleres formativos dirigido a aplicar una adecuada gestión, identificando su situación actual y desarrollando un plan de trabajo a futuro. Con una metodología basada en el trabajo y participación de todos/as los/as asistentes bajo la coordinación de un orientador.
Colabora: SECOT Araba, Seniors Españoles para la Cooperación Técnica.
Os queremos invitar a participar de la jornada inaugural que se celebrará el próximo sábado 11 de noviembre a la mañana en la Plaza de la Provincia.
En ella, se desarrollarán talleres creativo con materiales reciclados (flores, pet-balls y juegos para niños) y esculturas musicales dentro de una instalación sonora reciclada interactiva.
Les invitamos a dar un viaje por tres territorios del planeta tierra sin salir de Vitoria-Gasteiz.
Conoceremos la Quinoa de la mano de Mireia, la hierbabuena/menta de la mano de Khadija y el maíz con Rosina mujer baserritarra. Como han influido estas semillas en el arraigo de estas tres mujeres en Vitoria-Gasteiz.
Estais todas/os bienvenidas/os!
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies. Política de cookies X Cerrar