Con el nuevo año, arrancamos "nuevos y conocidos proyectos" para poder seguir acercando la tecnología a las personas y contribuir a la ruptura de la brecha digital.
Así, ponemos de nuevo en marcha la formación, como centro colaborador de Lanbide, DINAMIZACIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LAS TIC, que llevaremos a cabo desde marzo hasta julio de este año.
Hace unos días os facilitamos el informe preceptivo sobre el proyecto de presupuesto 2021 que ha redactado el Consejo Social que se presentaba en la Comisión de Hacienda.
Hoy os dejamos el documento con la respuesta del equipo de gobierno a dicho informe.
Hay muchas alternativas para expresarnos sin tener que recurrir a palabras, expresiones o imágenes que pueden marginar, hacer daño y alimentar el prejuicio que tenemos de muchas personas y colectivos.
El Ayuntamiento de Barcelona ha elaborado una Guía para ofrecernos alternativas.
Destapar la impunidad de élites, el encubrimiento político y la politización judicial, un entramado de sistemas de débil transparencia y alta inmunidad de castas, lo que permite privilegios antidemocráticos y vulneraciones de Derechos Ciudadanos
Escandalosas desde ciudadanía de a pie consideramos las noticias de hechos y situaciones evidenciadas y ocurridas a lo largo de esta semana, si bien no nos resultan en absoluto sorprendentes, lo cual es ya de por si muy preocupante desde el punto de vista de la conciencia social.
Son tiempos difíciles y complicados para tod@s pero para las personas sordas un poco más, al tener que sumar en nuestra vida otra barrera comunicativa que dificulta nuestra interacción con el entorno
Los trabajadores activos o desempleados que puedan dedicar su actividad profesional en las pequeñas, medianas y grandes empresas, públicas o privadas, que deseen adquirir las competencias necesarias para realizar trabajos en altura, afianzar sus conocimientos y experiencia o ampliar conocimientos sobre la materia por la aparición de nueva normativa, nueva tecnología o por la introducción de nuevas formas de operar
CONSULTA FECHA IMPARTICION MENSUAL; 15:00 - 19:00 dos tardes. Importe: 150 euros (Bonificables) Lugar: Centro Municipal Ignacio Ellacuría (VITORIA-GASTEIZ)
El objetivo es contribuir al fortalecimiento de las asociaciones de mujeres y colectivos feministas y LGTBI con la financiación de proyectos con una clara perspectiva feminista o de género e impulsar proyectos con el mismo objetivo, de entidades mixtas que cuenten con un espacio para promocionar la igualdad de género en su ámbito.
La Red de agentes AntiRumores creada en Vitoria-Gasteiz hace más de 3 años celebrará un encuentro para analizar los pasos dados durante el año 2020, configurar la estrategia para el año entrante y reconocer la implicación y trabajo de todas las personas que la integran: 205 personas y 43 entidades, con distinto nivel de implicación.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies. Política de cookies X Cerrar